Saltar al contenido

LA TERMINOLOGÍA DEL CAFÉ

  • por

AROMA: Los cafés más simples tienen valores más bajos y los cafés más complejos donde se pueden encontrar aromas a frutos secos, frutas o flores tienes valores más altos. Si te gusta el aroma a café común te recomendamos cafés con puntuaciones más bajas. Si te gusta experimentar aromas diferentes y con más componentes olfativos te recomendamos cafés con puntuaciones más altas.

SABOR: De la misma forma que con el aroma, si te gustan sabores más comunes y como decimos en la jerga cafetera más planos, te recomendamos puntaciones más bajas. De lo contrario si te gusta experimentar sabores nuevos y descubrir matices que nunca antes habías probado en el café, te recomendamos que escojas cafés con valores en aroma más altos.

ACIDEZ: Una forma simple de explicar este concepto es que la acidez es la personalidad del café. Hace que al ponértelo en la boca te sorprenda. Una acidez alta, pero siempre equilibrada con el resto de atributos de ese café, le da dulzor y te hace salivar un rato después de habértelo tomado. La acidez está estrechamente relacionada con la altura de cultivo del café. A más altura, más acidez. Para los verdaderos amantes del café, esta acidez alta pero equilibrada es la que nos tiene enganchados/enamorados.

TUESTE: Nuestros cafés están tostados para que cuando lo prepares con nuestra cafetera “súper automática” tengan el cuerpo y la crema esperados en un espresso, por esta razón el grado de tueste para nuestra gama de cafés es 4 sobre 5.

CUERPO: El cuerpo es la textura del café, la sensación que percibimos en la boca. De una forma simple de explicar, los cafés con puntuaciones bajas en el cuerpo serán ligeros y los cafés con puntuaciones altas nos darán una sensación de llenar más la boca. Aunque un café en concreto puede tener más o menos cuerpo, tenéis que tener presente que el cuerpo también influye dependiendo de cómo se prepare la bebida ya que los propios aceites que extraigamos a la hora de preparar el café también nos van a aportar más o menos cuerpo. Por ejemplo, cambiando el punto de molido ya estarás variando el cuerpo de tu taza de café.

AMARGOR: Normalmente, estamos habituados a que el café debe ser negro y amargo. Pero no es así, como has podido ver hay muchos otros atributos para definir un café. En nuestra escala los cafés con puntuaciones en amargo más alta los recomendamos para personas que les guste un café común o “fuertes”. Entendiendo fuerte como potente y amargo. También en este caso, dependiendo de cómo prepares el café podrás hacer que sea más o menos amargo, por ejemplo variando el punto de molido, o la temperatura con la que preparas el café este parámetro lo puedes variar.

INTENSIDAD: La intensidad es un atributo que te da una idea general de cómo será ese café. No obstante, te recomendamos que si buscas cafés intensos, también mires atributos como la acidez o el amargor ya que tenemos cafés intensos y amargos o cafés intensos y con mayor acidez. Si te gustan los cafés intensos pero comunes escoge café intenso con amargor alta, en cambio si te gustan intensos y complejos escógelo con intensidad y acidez alta.

FUERZA: La palabra fuerza… en el café es muy amplia y puede inducir a muchos malos entendidos. Empezamos, si queremos hablar con propiedad, la fuerza de un café es que tan densa es la bebida de café, técnicamente hablando, la cantidad de sólidos del café que se han conseguido disolver en el agua. Para que un café tenga una fortaleza adecuada debe estar entre 1% y 1,5% y el resto será agua. Pero en Incapto hemos querido acercarnos al lenguaje más popular y coloquial, lo que tu vecino entiende por café fuerte. Por eso, nuestra escala de fuerza está únicamente relacionada con el amargor y cuerpo que puede llegar a tener ese café. Es decir, en nuestra escala cafés con fuerza baja significa que serán cafés más suaves, poco amargos y cafés con fuerza alta serán cafés amargos y “potentes”. Pero tienes que tener en cuenta que la fuerza depende muchísimo de cómo tú prepares el café. Por ejemplo, si el molido es grueso, si el café hace tiempo que está abierto, si la temperatura del agua es baja… todo esto hará que tu café sea menos fuerte en cambio si utilizas molienda muy fina, más gramaje de café, más tiempo de café en contacto con el agua, puntos de tueste más altos entre muchos otros factores harás que tu bebida sea más fuerte, una bebida con mayor concentración de café!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.