La llamada cafetera italiana es una opción excelente para preparar café en casa de forma simple y económica, en realidad no tiene mucho misterio preparar un buen café en casa pero siempre es bueno seguir una serie de pasos para obtener un café decente.

Hay que tener una cosa clara, si el grano de café es malo, el café saldrá malo, así de claro. No uses café torrefacto, además que no es bueno para tu salud y contener más del 15% de azucares es amargo, ácido y terroso. El origen del café es la clave para un buen sabor y no, por norma general los paquetes o bolsas de café que venden en supermercados y algunas grandes superficies no es la mejor decisión que podemos tomar a la hora de adquirir este apreciado producto. Hay algunas marcas que ofrecen café en grano decente, pero si quieres preparar café bueno busca en cafeterías locales que tengan buena cultura de café y que te sepan asesorar bien de acuerdo a tus necesidades, por supuesto en www.cafenatural.es es una de ellas aquí en Madrid, o si lo prefieres comprarlo online. Son el tipo de sitios que tuestan de manera artesanal y además lo hacen con cariño y profesionalidad. Tu paladar lo agradecerá. Si es posible cómpralo en grano o si no que te muelan el café de acuerdo a la cafetera que vas a usar, sin duda el profesional te recomendará.
Preparación
Una vez molido deposita el café en el filtro de metal, que caiga como si fuera una montañita, dale pequeños golpecitos para aplanar el contenido, (nunca aplastar) para así distribuirlo. Se debe de llenar, pero nunca rebosar. Se calcula de 7 a 8 gramos de café para cada taza. La cantidad de agua también es muy importante ya que como es obvio si añades mucha saldrá aguado, si echas poca saldrá demasiado cargado. Existe un truco de toda la vida que es llenarlo hasta la válvula de seguridad. Si puedes calienta el agua previamente, eso hará que el café no se recueza demasiado y no se pase manteniendo su sabor, además ten en cuenta que en una taza de café el contenido en agua es de un 98%, por lo que mientras mejor sea el agua ( filtrada o mineral) mejor será la infusión de café, en las ciudades suelen tener mucho cloro y cal.
Limpieza de nuestra cafetera
Ya dispuestos todos los ingredientes es la hora de poner al fuego, que debe de ser moderado, con la tapa de la cafetera levantada hasta que el café empiece a subir, en ese momento bajar la tapa y dejar reposar unos minutos. Por favor haz el café justo para que no te sobre, ya que luego recalentarlo no sabrá igual.
Las cafeteras italianas o de moka no necesitan jabón para su limpieza, simplemente enjuágala bien las tres partes desmontadas con abundante agua caliente, así no dejarás restos de ningún tipo de detergente, ni tampoco frotar con estropajos o cepillos tan típicos en todas las casas, solo debe entrar en contacto con café y agua. Nada más
Como elegir nuestra cafetera.

A quién no le ha regalado su novia o amigo o algún familiar una cafetera italiana que por cierto luego enterramos en algún armario o cajón escondido de la cocina. En cualquier caso la clave está en la capacidad de la cafetera, como dijimos anteriormente es muy importante preparar el café justo a consumir en el momento. Las hay grandes para una docena de cafés y pequeñas que te hacen hasta dos tazas, quizás una buena elección sería una que tuviera capacidad para media docena de tazas.
Las tenemos para poner al fuego (o vitro cerámica) o eléctricas. Si te gusta el buen café y no te importa invertir algunos minutos en el ritual de su preparación, cómprate una buena cafetera italiana y te prometo que rentabilizarás cada euro invertido y además te durará muchos años.